Ya recoges la popo de tu mascota, pero y la pipi ?

Es bien sabido que los perros orinan prácticamente todo a su paso: árboles, llantas, postes, casas y hasta humanos sentados en la banqueta. Un hábito de lo más común e inofensivo, pero muy grave en términos de salud pública, pues las micciones de estos animales –al igual que las heces– producen gases tóxicos que al permanecer en el ambiente, generan enfermedades y pestilencias.

La orina de tu mascota es una combinación de amonio, bacterias, hormonas, nitrógeno y ácido úrico; esto implica que su acidez cambia con el tiempo. En otras palabras, la orina de tu mascota es ácida cuando está fresca, y alcalina cuando se seca.

La orina del perro es tan fuerte que hasta puede corroer un portón de hierro, la corrosión de las columnas de alumbrado público a causa de los orines de perro se ha convertido en un problema de primer orden en muchas ciudades modernas, en las que el número de mascotas ha ido creciendo de manera progresiva a lo largo de los años.

Reglamentación Desde el año 2004, la Ley de Cultura Cívica –en su artículo 26– considera infracción al entorno público “abstenerse de recoger, de vías o lugares públicos, las heces fecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia. Dentro de esta ley se menciona en la fracción X.- "Arrojar en la vía pública desechos, sustancias peligrosas para la salud de las personas o que despidan olores desagradables" (aunque no especifica  las micciones de las mascotas) debería considerarse. 

¿ QUE PODEMOS HACER ?

TÚ Y TU PERRILIMPIO

SON LA SOLUCION

Fomentar el uso de nuestros "perrilimpios” que servirán como difuminadores de orina de 500 o 1000  mililitros para que sean fáciles de cargar a la hora de pasear a tu mascota, con los que puedes rociar el líquido sobre la orina y evitar que generen olores desagradables y nocivos para el medio ambiente. 

Por que llevar la clásica botella de refresco, cloro o gatorade que pueden ser funcionales pero no fomentan el uso, no cubre de manera correcta la orina, tu no te ves cool y tu mascota merece más que eso.

Definitivamente creemos que es una buena medida, eliminar los olores y el daño que provoca la orina cambiando el ph de la misma al rociar nuestra fórmula o simplemente con agua y vinagre. 

"Habría que especificar en la Ley de Cultura Cívica y que no nada más se recoja el excremento”, proponemos que se implemente esta medida para que todos sean beneficiados con esta alternativa que ayuda a evitar enfermedades, permite cuidar el medio ambiente y no dañar la casa, portón o auto de tu vecino.

“Si no es por ley, que sea por conciencia o sana convivencia”

Contactos

Connect with us